1- Elaboren una línea de tiempo desde 1810 hasta 1853 e indiquen los hechos que se narran en las páginas anteriores.
2- ¿ Cómo era el comercio en aquella época?¿Cómo se trasladaban los productos?
3- Investiga la biografía de Juan Manuel de Rosas y la de Justo José de Urquiza.
5- enumera las disposiciones enunció dicha Constitución.
6- Busca en la Constitución Nacional actual actual si se mantienen los puntos establecidos en la Constitución sancionada en 1853 que se mencionan en la página anterior, en caso de encontrar diferencias, escribe algunos ejemplos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EFEMÉRIDES
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1° de abril
..............................................................................................................................................................
7 de abril : Día de Avellaneda
- ¿Por qué el 7 de abril se conmemora el aniversario de Avellaneda?
- ¿Por qué le pusieron el nombre de Avellaneda?
- ¿Qué número de aniversario es este año?
- ¿Cuántas localidades integran el partido de Avellaneda? Nombra cada una de ellas.
- ¿Cómo se llama la localidad en la que se encuentra nuestra escuela? ¿ A quién se debe su nombre?
- Escribe los nombres y apellidos de 10 intendentes que tuvo el partido incluído el primero y el actual.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
14 de abril
...................................................................................................................................................................14 de abril
La organización Nacional
1-Luego de leer la página del libro realiza un cuadro explicando los conflictos existentes entre Buenos Aires y la Confederación.
2- Explica cuales fueron las causas y consecuencias de la Ley de Derechos Diferenciales y del Pacto de San José de Flores.
3- Realiza un mapa conceptual sobre la batalla de Pavón ( entre quienes fue, fecha, lugar, causas y consecuencias)
4- Luego de leer la siguiente página del manual explica en que consistía el modelo agroexportador.
5-Investiga las presidencias y luego realiza un cuadro de doble entrada que contenga la siguiente informaciön: nombre completa del presidente, período en que gobernó y sus obras de gobierno.
..................................................................................................................................................................
2O DE ABRIL
Las presidencias históricas
1. Indica a que gobierno pertenece cada disposición.
2. Luego de leer el texto escribe las principales acciones del gobierno para organizar al país y quienes fueron los caudillos de la resistencia (quienes fueron, de que provincia y que lograron o cual fue el motivo de la resistencia.
3.Lee el texto y realiza un breve informe sobre la guerra del Paraguay.
4. En un mapa de la Argentina con división plítica, indica con un color los territorios en los cuales el gobierno nacional tuvo que enfrentar conflictos internos, y con otro color, algunos de los conflictos internacionales que existieron entre 1862 y 1880.
27 de abril
efemérides: 1° de mayo: Día intenacional del trabajo
......................................................................................................................................................
5 DE MAYO
LA CONQUISTA DEL DESIERTO
LEE las páginas del libro y luego redacta preguntas que se puedan responder con el texto.
...................................................................................................................................................................
SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO
REPASAMOS LO QUE VIMOS
Los puntos 1 y 7 no se realizan.
.................................................................................................................................................................
SEMANA DEL 18 AL 23 DE MAYO
EFEMÉRIDES DEL 18 DE MAYO
18 de mayo: Día de la Escarapela
• Escribí por qué fue tan importante este distintivo patrio
en la época de la Revolución.
Coloreala , pegá papelitos de colores o utilizá alguna
técnica de plástica respetando sus colores.
¡Que tus colores
abracen a toda
la Argentina!
EFEMÉRIDES 25 DE MAYO
PIENSA EN
FAMILIA ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA “PATRIA”?
LUEGO CON
EL CELULAR EN FORMA HORIZONTAL FILMATE CON TU FAMILIA CONTANDO LO QUE SIGNIFICA
LA PALABRA PATRIA. (RECUERDA AL GRABAR ESPERAR 5 SEGUNDOS ANTES DE HABLAR Y 5
SEGUNDOS AL FINALIZAR).
FAMILIAS: POR FAVOR NO OLVIDARSE DE ENVIAR LA
AUTORIZACION PARA PODER COMPARTIR TU TRABAJO FILMADO.
EN UNA POSTERIOR CLASE VEREMOS EL VIDEO DE LAS FAMILIAS Y ARMAREMOS ENTRE TODOS LA DEFINICION DE PATRIA.
...................................................................................................................................................................
SEMANA DEL 26 AL 29 DE MAYO
...................................................................................................................................................................
Semana del 1° al 5 de junio
Clase del zoom
Revolución industrial
...................................................................................................................................................................
Semama del 8 al 12 de junio
Economía agroexportadora
Armarán en grupos lecciones virtuales sobre el tema.
...................................................................................................................................................................
Semana del 15 al 19 de junio
Seguirán trabajando en grupo y trabajarán con las siguientes efemérides:
día 17 de junio "día nacional de la libertad latinoamericana, en conmemoración del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes."
20 de junio: "Día de la Bandera"
SEMANA DEL 22 AL 26 DE JUNIO
Inmigrantes
...................................................................................................................................................................
SEMANA DEL 29 DE JUNIO AL 3 DE JULIO
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 6 AL 8 DE JULIO
EFEMÉRIDES : 9 DE JULIO "DÍA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL"
SEMANA DEL 13 AL 17 DE JULIO
CAMBIOS EN LAS CIUDADES
Estas son las páginas120 y 121 del libro. Lee las páginas, luego copia y resuelve las actividades.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 3 AL 7 DE AGOSTO
....................................................................................................................................................................
SEMANA DEL 10 AL 14 DE AGOSTO
..............................................................................................................................................
SEMANA DEL 24 AL 28 DE AGOSTO
.......................................................................................................
SEMANA DEL 31 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE
............................................................................................................................
Semana del 14 al 18 de septiembre
.......................................................................................................
Semana del 28 al 2 de octubre
1. Lee las siguientes páginas:
3. Realiza una recta con los hechos más importantes que subrayaste.
4. Copia y resuelve las actividades de la página 145.
5. Lee las siguientes páginas y realiza las actividades.
..............................................................................................................
Semana del 5 al 9 de octubre
Golpes en la Argentina
...............................................................................................................
Semana del 12 al 16 de octubre
Los años '60
1- ¿Qué sucedió en la Argentina en 1958?
2- ¿Qué transformaciones sufrió el peronismo entre 1955 y 1973?
3- Realiza una línea del tiempo en la que incluya los principales hechos ocurridos entre 1955 y 1973?
4- Lee las páginas 154 y 155 del libro. Luego realiza un mapa conceptual con los acontecimientos más importantes de la última dictadura militar.
...............................................................................................................
Semana del 26 al 30 de octubre
Tomi
ResponderEliminarhola soy tomas
ResponderEliminar